
Cita célebre
En esta vida hay que morir varias veces para después renacer.
Eugenio Trías
martes, 12 de octubre de 2010
Las patillas de los legionarios

lunes, 11 de octubre de 2010
Hoy la he vuelto a ver
Pero cuando hoy he vuelto a contemplarla, parece que el tiempo no ha pasado. Parece que fue ayer la última vez que la miré a los ojos, que fui testigo de su belleza. Los meses de ausencia desaparecieron al instante, el largo tiempo sin ver su rostro se difuminó sólo con su presencia.
Y ella, parecía que me estaba esperando, subida en los altares, mirando hacia donde yo estaba, pero haciéndose la tonta. Aunque yo se que me miraba, sólo a mí, como si no existiera más nadie. Porque yo se que lo que siento por ella, me hace especial a su divina mirada.
No ha hecho falta abrir la boca. El corazón y los sentimientos hablaron sólos, dijeron lo que tenían que decir. Tanto tiempo de ausencia y no se me ha ocurrido nada que decirle. Ni lo guapa que está, ni la falta que me ha hecho - y me sigue haciendo -, p que no pienso volver a olvidarla, pero que ella tampoco se olvide de mi.
Han sido a penas unos minutos frente a ella, pero pienso volverlos a repetir. Tengo que volver a recorrer la Calle Pureza y atravesar el arco de la Capilla de los Marineros, en el corazón de Triana, para volver a visitarla. Porque la Esperanza me espera, y no me olvida. Como yo no la olvido a ella.

viernes, 8 de octubre de 2010
En andaluz, por favor
Olé tus cojones Sergio Ramos. Es lo único que se me ocurre decirte después de lo que has hecho esta tarde. Gesto muy valiente, y con una socarronería magistral. Typical andaluz. Y es que, a mi que me explique alguien, por qué en una rueda de prensa de la selección española de fútbol un periodista, por mucha televisión catalana para la que trabaje, tiene que preguntarle en catalán a Piqué, por mu catalán que sea.
Y ya no es por politizar el fútbol, que no se merece tal castigo el deporte rey. Sino por una simple cuestión de respeto. Que está usted, por mucha televisión catalana para la que trabaje, en Salamanca, en una sala con periodistas de España entera, desde gallegos a ganarios, de andaluces a vascos. Mire usted, gente que no tiene ni papa de catalán. Y en una sala con tal variedad, en la que el único punto en común es el idioma, no me venga con pamplinas, por mucha televisión autonómica catalana para la que trabaje.
Y la cosa se agrava (pónganle todas las comillas que quieran) si comparamos con otros componentes de la roja. A Llorente o Javi Martínez, vascoparlantes, se les pregunta en castellano. Si al Guaje Villa se le preguntase en bable, lengua de su Asturias natal, se tildaría de ridículo. Si un periodista de Canarias preguntase a Silva en guanche, sería completamente incomprensible. Y ya si un periodista de Canal Sur preguntase en andaluz cerrado, allí no se entera de nada, nadie. Y por supuesto se le tilda de cateto.
Que otra cosa muy diferente es que en su casa - o región, o como cada uno quiera -, cada uno hable como le de la real gana. Es muy loable y además está en su derecho constitucional. Pero hay que tener un poquito de educación, y saber cuando se pueden hacer las cosas, y cuando no.
lunes, 4 de octubre de 2010
Zapatero a tus zapatos

viernes, 1 de octubre de 2010
Entretiempo
martes, 28 de septiembre de 2010
Telebasura

jueves, 23 de septiembre de 2010
Otoño
martes, 21 de septiembre de 2010
Hasta siempre

miércoles, 1 de septiembre de 2010
De vuelta a casa
viernes, 20 de agosto de 2010
Elucubraciones veraniegas
miércoles, 7 de julio de 2010
Hipocresía

viernes, 4 de junio de 2010
No quiero graduarme
sábado, 29 de mayo de 2010
Reflexiones desde la incertidumbre
lunes, 17 de mayo de 2010
El efecto Gorosito

domingo, 16 de mayo de 2010
Los sueños se cumplen
jueves, 13 de mayo de 2010
Como cargarte un Mundial de fútbol

sábado, 8 de mayo de 2010
Cuestión de Estado
domingo, 25 de abril de 2010
Excesos
viernes, 23 de abril de 2010
La magia de abril
Una semana al año, en la que la primavera hace de las suyas. Las pasiones florecen cual azahar en los naranjos, y no avisan. Muchas veces, éstas no son correspondidas. De hecho son más bien absurdas, pero hay personas que impactan en el centro neurálgico del corazoncito de algún que otro pobre infeliz. Pobres infelices que suman una nueva decepción a su larga lista de fiascos, simplemente por no tener un rasero adecuado a la hora de medir las endorfinas.
Otra veces, la cosa es diferente. Al menos aparentemente. Los detalles y arrumacos se suceden como las horas en la vida, de manera que parece imposible detenerlos. Hasta que el reloj se detiene, de manera prematura. Afortunadamente, al no haber alcanzado su máximo esplendor, el duelo es menor que si las raíces hubiesen penetrado profundamente en el subsuelo de los sentimientos. Algo tan maravilloso como es la ilusión del comienzo, se transforma en la amargura del final. Luna de hiel que le llaman.
Pero no siempre yerra Cupido a la hora de lanzar prematuramente sus flechas. Hay contadas ocasiones en las que la diana es tan clara que sobra todo lo demás, y universos paralelos se fusionan, para crear una nueva realidad más grande que todo lo que sus ocupantes conocían hasta entonces.
Y no, querido lector, hoy no hablo de mí mismo. Hablo de la magia de la una semana al año en la que todo está permitido en el juego del querer.
Me voy a apoderar de una frase que un ávido guionista puso en boca de Hugh Grant en la película Love Actually para ir concluyendo:
La opinión general da a entender que vivimos en un mundo de odio y egoismo, pero yo no lo entiendo así. A mí me parece que el amor está en todas partes. A menudo no es especialmente decoroso ni tiene interés periodístico, pero siempre está ahí. Padres e hijos, madres e hijas, maridos y esposas, novios, novias, viejos amigos… Cuando los aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas, que yo sepa, ninguna de las llamadas telefónicas de los que estaban a bordo fue de odio y venganza; todas fueron mensajes de amor. Si lo buscáis, tengo la extraña sensación de que el amor, en realidad, está en todas partes.
lunes, 8 de febrero de 2010
Con el mejor presentador de España hemos topado
sábado, 6 de febrero de 2010
Rafa Baena, de la nada, a la élite

martes, 2 de febrero de 2010
Cajonazo

Y aquí es donde viene el agravio a la fiesta con más arte de nuestra bendita tierra, que se llama Andalucía. A los genios que programan la parrilla de Canal Sur no se les ha ocurrido otra cosa que retransmitirlo en falso directo.
Las sesiones de Carnval dan comienzo a las nueve de la noche, pero la televisión de todos los andaluces comienza la restransmisión a las diez y media. Hora y media después de que arranque la sesión. Sesiones que en cuartos pueden llegar a durar más de cinco horas. Es decir, las retransmisiones pueden acabar pasadas las tres de la madrugada... cuando la gente suele tener la mala costumbre de madrugar para ir al trabajo - que mire que son malajes, a quién se le ocurre hacer semejante barbaridad -.
Canal Sur vuelve a cubrirse de gloria. Mientras que no falte un día Arrayán, ellos son felices. Y mientras a los espectadores, que les den. Cuando se comete una injusticia con una grupación en Carnaval tiene un nombre muy concreto. Al igual que lo que ha hecho la televisión autonómica con los amantes del Carnaval: un señor cajonazo.
domingo, 17 de enero de 2010
Más que una chirigota

martes, 12 de enero de 2010
A la última moda
"Estamos jugando a un juego, tonto pero divertido! Pon el nombre del color de tu sujetador en tu muro, sólo el nombre, nada más (donde se pone lo que estás pensando) y copia y envia este email a todas tus amigas, sólo mujeres. Veamos hasta dónde llega...hasta dónde lo podemos transmitir y expandir el juego, y concienciar a la gente sobre el cáncer de mama, mientras dejamos que los hombres se pregunten por qué tenemos un color en nuestro 'status'. Divirtámonos un poco".
"Bueno chicas, empezamos de nuevo. Necesitamos algo nuevo para reirnos de los Chicos ya que la mayoria ya ha pillado de que va el juego de los colores. Aquí teneis material nuevo.
Soltera = Inglaterra
Enamorada = Alemania
Amor no correspondido = Francia
Con pareja = España
Sin pareja pero feliz = Italia
Mándalo a todas las chicas de tu lista. Debeis poner en vuestro estado el país que corresponda"