Cita célebre

En esta vida hay que morir varias veces para después renacer.

Eugenio Trías



sábado, 19 de diciembre de 2009

The Asylum, superproducciones más allá de Hollywood

Hace unos días, navegando por la Red de Redes, dí no se muy bien cómo, con una serie de páginas y blogs que analizaban plagios en el cine. Es verdaderamente increible la cantidad de "productos culturales" que son vilmente plagiados y se nos hace pasar por una idea original. Y dentro de este submundillo de vividores y gambiteros, la palma se la lleva la productora The Asylum.

Pero no empezaron copiando, que quede claro. En sus comienzos se dedicaban a hacer cine de terror... por llamarlo de alguna manera. Películas de esas que las ponían de vez en cuando a las cuatro de la mañana - antes de la aparición de los call show -, y que cuando las descubres te las bajas de internet para echar unas risas con los colegas.

Sin embargo, encontraron el filón en las superproducciones. Aprovechando el tirón de algunas películas, descubrieron que sacaban más tajada rodando una película con idéntico argumento, temática y nombre muy similar, y estrenándola por la misma fecha que la original. Alien vs. Hunter, The Da Vinci Treasure, Piratas de la Isla del Tesoro, The 9/11 Comssion Report... son sólo unos cuantos de los títulos de esta singular productora. Sin embargo no son los más originales. Hay tres títulos en los que me gustaría detenerme un poco, porque no tienen desperdicio.

El primero de ellos es Transmorphers. Así, como suena. Cambiamos una sílaba de Transformers, aliñamos un poco la historia, y voilà. Tenemos surperproducción al canto. Y mucho ojito, que hay segunda parte.


El segundo título en el que hay que pararse es en I am Omega, que traducido es Soy Omega. Al igual que Soy Leyenda, protagonizada por Will Smith, está basada en la obra de Richard Matheson, aunque con unos efectos que más que a serie B, tiran a serie Z. A su favor hay que decir que, cuentan los valientes que la han visto, que se adapta mejor a la obra de Matheson, además de contar con Mark Dacascos como protagonista - nota para aquellos que no conozcan a Dacascos: protagonizó la segunda parte de El Cuervo, además de la serie -.

Finalmente me quiero detener en Snakes on a Train - Serpientes en el Tren -, que versiona la película Serpientes en el Avión, protagonizada - incomprensiblemente - por Samuel L. Jackson, y con la intervención de nuestra queridísima Elsa Pataky. Me paro en esta película, porque The Asylum ha conseguido lo que nadie podía imaginar: una película peor que Serpientes en el Avión.

Así que ya sabe, querido lector. Si estas Navidades no sabe qué regalar, acuérdese de The Asylum. Tengo muy claro que será un regalo que va a triunfar, si bien no por la calidad de las películas, pero las risas están garantizadas.

3 comentarios:

  1. Esta productora es pa cagarse jajajaja ya conocia su existencia y la pregunta es....¿la gente vera con seriedad estas pelis?

    Yo diria que no jaja

    Alberto Pi

    ResponderEliminar
  2. no conocía a esa productora. La verdad es interesante saber estas cosas. Igual un día voy a comprar una peli o verla y me encuentro con que no es la que me habían dicho. Nadie nunca pensó que habrían imitaciones tan patéticas. La de serpientes en el tren hay que verla jajaj promete

    ResponderEliminar
  3. Qué buena la de Transmorphers xDD!! Por muy cutres que puedan parecer los de The Asylum, a mi me parece perfecto lo que hacen. El pastel cinematográfico da para mucho, y esta gente se ha dao cuenta de que explotando el tema de los "plagios", puede atraer a mucha gente. No todo tienen que ser superproducciones. Y seguramente, a los que hayan visto las pelis a las que imita esta productora (como por ejemplo Soy Leyenda), les supondrá curiosidad ver la "segunda parte", y a lo mejor hasta la ven.

    ResponderEliminar